La Asociación Española de Consumidores alerta de fraudes en Internet en adopciones de animales

Solicitan pagos para el envío de mascotas que nunca llegan

La Asociación Española de Consumidores quiere alertar de una nueva modalidad de fraude relacionada con la adopción de animales.

En concreto, se están viendo mensajes en redes sociales con fotografías de animales de los que no se puede hacer cargo el anunciante por diversos motivos (laborales, fallecimiento del familiar que tenía el animal, cambio de residencia, etc). Una vez que se contacta con los estafadores, se pide el pago de una cantidad para realizar con una empresa especializada en estos servicios de transporte de animales el traslado del mismo al domicilio de quien se compromete a cuidar el animal.  Pasados los días no se hace la entrega ni se puede volver a contactar con los estafadores.

Se trata de un caso más de fraude a través de las tecnologías que  juega con la buena fe de las personas que tratan de ayudar a quien no puede hacerse cargo de un animal y evitar con ello el abandono. 

Así, desde la Asociación Española de Consumidores recomendamos aplicar el sentido común y evitar caer en este tipo de trampas. Para ello, en el supuesto de querer realizar la adopción de un animal hay que acudir a asociaciones y entidades de las que tengamos acreditada su existencia. 

Además, pedimos que los consumidores realicen denuncia de este tipo de fraudes ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y también ante la Asociación Española de Consumidores con el fin de alertar al resto de consumidores para que no caigan en idéntica trampa. Para ello, pueden escribirnos al correo electrónico consultas@consumoenpositivo.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

El 81% de las consumidoras se ha sentido alguna vez discriminada por ser mujer

Vie Mar 8 , 2024
En la compra de vehículos y la belleza e higiene personal son los sectores donde han sentido en mayor grado esa discriminación Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Asociación Española de Consumidores presenta los datos de una encuesta realizada a mujeres consumidoras con el fin de […]

Puede que te guste