Pedimos el pago dentro de este mes de Noviembre para que no suceda lo mismo que con las catástrofes de La Palma o Lorca donde hay afectados que nos indican que aún no han cobrado
Ya la aprobación ha llegado tardía debiéndose haber celebrado la semana pasada un Consejo de Ministros Extraordinario dada la magnitud de la tragedia
Hace unas horas, el presidente del Gobierno ha comparecido para anunciar el paquete de medidas y ayudas aprobadas para a los afectados por la DANA. Se trata de una primera respuesta de 10.600 millones de euros en total, con ayudas directas para reconstruir viviendas, cambiar electrodomésticos o para autónomos y empresas.
Vemos positiva la Declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia que pedíamos la semana pasada para la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón. Esto llevará una mayor tranquilidad a los afectados que llevaban toda la semana preguntándonos por el alcance y la aprobación de dicha medida.
Así, se ha anunciado ayudas de 72.000 euros por casos de incapacidad; entre 20.000 y 60.000 euros para la reconstrucción de viviendas dañadas; y hasta 10.300 euros para reparar o cambiar muebles o electrodomésticos.
También vemos positivas las ayudas a las empresas y autónomos.
Ahora bien, Miguel Ángel Ruiz, Presidente de la Asociación Española de Consumidores pide “máxima celeridad y mínima burocracia para el cobro por parte de los afectados con el fin de que sean cobradas estas ayudas en este mismo mes y se ofrezca tranquilidad a los afectados dentro de la magnitud de esta tragedia”
Ruiz ha señalado el “alto grado de dolor, frustración, incertidumbre y falta de atención que nos están trasladando los ciudadanos afectados. En la Asociación Española de Consumidores estamos ofreciendo asesoramiento y seguiremos
haciéndolo para poner altavoz a las quejas ciudadanas que son muchas y más que comprensibles. De hecho, no queremos que pase lo mismo que con el volcán de La Palma o el terremoto de Lorca donde hay ciudadanos que nos han trasladado que aún no han cobrado las indemnizaciones”.
Finalmente, desde la Asociación Española de Consumidores lamentamos la tardía celebración de este Consejo de Ministros que entendemos que podría haberse celebrado el pasado viernes cuando ya se sabía claramente la magnitud de esta tragedia.