Desde el año 2022 están operativas las bonificaciones al transporte público que puso en marcha el Gobierno para amortiguar los efectos sobre los precios de la guerra de Ucrania.
La última prórroga está vigente hasta el 31de diciembre de este año y ha trascendido en los medios de comunicación que el Ministerio de Transportes están planteándose eliminar su uso de forma generalizada a partir del año próximo.
Así, desde la Asociación Española de Consumidore exigimos que, ante tal incertidumbre, se mantengan dichas bonificaciones que vienen a ayudar a muchos consumidores en sus desplazamientos diarios pero también vienen a fomentar el uso del transporte público por parte de la ciudadanía. En nuestra organización entendemos que esto es precisamente fomentar el uso del transporte público en lugar del privado y, la eliminación de estas bonificaciones hará que muchas usuarios vuelvan a utilizar sus vehículos privados con los problemas de tráfico que ello conllevaría a la vez que empeorarían los valores medioambientales en muchas ciudades.
Actualmente, las bonificaciones son un 100% en abonos de Cercanías y Media Distancia y un 50% en abonos de Avant. Es cierto que es una importante cuantía económica para los Presupuestos del Estado pero eso no debe conllevar que sean los consumidores los que tengan que asumir ese coste en momentos económicos muy complicados y con subidas generalizadas de impuestos y tasas.
Por todo ello, la Asociación Española de Consumidores pide ese establecimiento a la vez que campañas informativas de los derechos y obligaciones de los usuarios del servicio público de transportes con el fin de fomentar su uso por parte de la ciudadanía, una cuestión que lleva muchos años sin hacerse.