La situación ha empeorado sin aplicarse planes efectivos de vivienda para abaratar el alquiler o la compra de viviendas.
Según datos ofrecidos por los principales portales inmobiliarios de España, el precio medio del alquiler en España se ha disparado en más de un 75% de media en los últimos 10 años.
Esta situación dificulta enormemente que los ciudadanos puedan encontrar una vivienda en la que poder desarrollar su vida. Por ello, desde la Asociación Española de Consumidores lamentamos que el Plan de Viviendas presentado hace un año como gran solución para los españoles haya sido un auténtico fracaso.
Ya en su día alertábamos que este Plan contenía conceptos indeterminados y que sería un plan que dependería de múltiples factores y Administraciones Públicas diversas.
Por otro lado, tampoco se está dando solución al fenómeno de la ocupación ilegal de viviendas que hace que esa inseguridad jurídica dificulte enormemente la salida al mercado de nuevas viviendas para ser alquiladas.
Por todo ello, desde la Asociación Española de Consumidores pedimos planes reales y efectivos para la salida de viviendas al mercado de alquiler que van más allá de penalizar a los propietarios y de criminalizar el alquiler turístico.
Así, pedimos:
- Que se regulen medidas claras para tratar la ocupación ilegal de viviendas con rapidez en el desalojo y con mayores garantías para los propietarios que tengan viviendas para poner en el mercado
- Bonificaciones fiscales importantes para esos propietarios que pongan viviendas en el mercado
- Realización de actuaciones urbanísticas para posibilitar la construcción de vivienda pública en régimen de alquiler
- Otras medidas de carácter transversal como pueden ser la mayor dotación de infraestructuras de transporte y de servicios públicos para que otras zonas alejadas de los centros de las ciudades sean atractivos para los ciudadanos