La Asociación Española de Consumidores considera preocupante que más de la mitad de los españoles no entienda la factura del suministro eléctrico

Son necesarias Campañas Informativas hacia el consumidor

Para la Asociación Española de Consumidores es preocupante que más de la mitad de los consumidores españoles no entienda la factura de la electricidad según el Panel de los Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia del segundo trimestre de 2023.

Así, hay datos como que casi la mitad de los hogares españoles conoce las diferencias entre el mercado eléctrico libre y el regulado (PVPC), pero la mitad todavía no sabe que supone contratarlos. Además, casi el 60% desconoce que puede contratar dos potencias eléctricas distintas en función de diferentes tramos horarios o casi el 20% no conoce qué potencia tiene contratada.

Se trata de datos básicos en un suministro esencial en nuestras vidas y en circunstancias económicas complicadas con una gran preocupación por parte de los consumidores españoles.

Esto motivó que la Asociación Española de Consumidores dentro de la promición que hace siempre del Consumo en Positivo creara un Observatorio de los Suministros para tratar campañas informativas sobre este asunto.

En los próximos meses, desde la Asociación Española de Consumidores vamos a desarrollar las siguientes actuaciones dentro de dicho Observatorio:

– Realización Debates periódicos en distintas localidades y con distintos agentes económicos y sociales en este ámbito. En dichos debates se establecerán las conclusiones para trasladar al conjunto de la sociedad y de la opinión pública las mejoras necesarias no sólo en materia de Consumo, sino que se llevará a cabo de manera transversal.

– Realización de notas de prensa, ruedas de prensa, así como la participación en medios de comunicación

– Información en redes sociales

– Interlocución permanente con Administraciones Públicas relacionadas con este sector y con diferentes agentes económicos relacionados con ella

–         Realización de campañas de información al consumidor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONSUMIDORES AVISA DE LA CREACIÓN DE GRUPOS DE WHATSAPP PARA ENGAÑAR A LOS CONSUMIDORES CON FALSAS OFERTAS DE TRABAJO

Mar May 28 , 2024
Ahora se usan grupos en los que se publicitan trabajos en los que ofrecen hasta 1000 € por valoraciones en redes sociales La Asociación Española de Consumidores ha detectado un nuevo fraude relacionado con falsas ofertas de trabajo que llegan a través de la creación de grupos en la aplicación […]

Puede que te guste