La Asociación Española de Consumidores ofrece recomendaciones para la Procesión Magna de Jerez de la Frontera

Tendrá lugar el próximo 19 de octubre.

A escasas horas de que se produzca la Procesión Magna que va a tener lugar en la ciudad de Jerez de la Frontera el próximo 19 de octubre, la Asociación Española de Consumidores presenta una batería de recomendaciones para evitar problemas en este día.

Miguel A. Ruiz, Presidente de la Asociación Española de Consumidores, señala que “son recomendaciones básicas para evitar y resolver conflictos de consumo que se producen en este tipo de actos que tienen una masiva presencia de consumidores en las calles y establecimientos”.

Desde la Asociación Española de Consumidores destacan que se producen numerosas vulneraciones de los derechos al consumidor en estas fechas motivadas, en algunos casos, simplemente por la falta de información y por la presencia de venta ambulante ilegal que vulnera nuestros derechos como consumidores.

Recomendaciones

En este sentido, la Asociación Española de Consumidores recomienda:

1. Optar en general por la utilización de los transportes públicos para acudir a estas celebraciones.  Con ello se evita el caos circulatorio de la ciudad así como las dificultades para aparcar y también permite el consumo de bebidas alcohólicas al no tener que conducir.

          En base a esto, instamos al Ayuntamiento para que intensifique el transporte público en este día con el fin de evitar aglomeraciones de vehículos.

          2. La Asociación solicita a las Administraciones Públicas con competencia en la materia que se controle la venta ilegal de alcohol a menores de edad.

            El exceso de trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en estas fechas conlleva una relajación de este tipo de controles pero se debe estar al tanto para evitar problemas de salud entre los jóvenes.

            3. La alta ocupación en hoteles no puede ser excusa para una posible rebaja en los estándares de calidad de los productos y servicios.

              Esperamos que los establecimientos estarán a la altura y cumplirán con todas sus obligaciones.

              4. Los establecimientos de hostelería deben cumplir con el listado de precios para su consulta por los consumidores.

                5. Evitar la venta ambulante ilegal sobre todo en productos alimenticios. Para ello exigimos controles al Ayuntamiento en beneficio de la salud alimentaria de los consumidores.

                  6. En caso de que exista cualquier reclamación, las empresas deben contar con hojas de quejas y reclamaciones a disposición de los clientes.

                    7. Los consumidores debemos comparar precios y calidades para elegir la mejor opción.

                      Deja una respuesta

                      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                      Entrada siguiente

                      La Asociación Española pide ceses en el Ministerio de Transportes por el caos ferroviario constante

                      Lun Oct 21 , 2024
                      Hoy ha sido un nuevo día de caos con cancelaciones de trenes. El Ministro de Transportes Oscar Puente debe asumir su responsabilidad por el nefasto servicio En el día de ayer se produjo un nuevo caos en el servicio ferroviario en España con un total de 32 trenes que se […]

                      Puede que te guste