La Asociación Española de Consumidores en contra del incremento del IVA para pisos turísticos que plantean PSOE y SUMAR

Pedimos al resto de Partidos Políticos en el Congreso que no voten a favor de unos Presupuestos que impongan esa carga fiscal para los consumidores. Al final será un sobrecoste para los consumidores.

Ayer PSOE y Sumar llegaron a un acuerdo sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno, por el que se introducirá un IVA del 21% para los apartamentos turísticos, se mantendrá el impuesto a la banca y se eliminará la exención de los seguros de salud privados, entre otras medidas.

Desde nuestro punto de vista, lo más llamativo es el IVA de los apartamentos turísticos y su justificación. En este sentido, señalan que acuerdan introducir un IVA del 21% para los apartamentos turísticos con el fin de recortar su rentabilidad y transformarlos en viviendas para el alquiler permanente. Resulta curioso que se señala esto que al final será pagado por parte del consumidor y no por el propietario de la vivienda destinada a uso turístico. Es decir, se trata de un impuesto que grava al consumo y por tanto, en la Asociación Española de Consumidores estamos totalmente en contra de ello. En consecuencia, pedimos al resto de Partidos Políticos que no voten a favor de unos Presupuestos que incluya esta medida.

Además, estas viviendas de uso turístico tienen una rentabilidad infinitamente mayor que las de alquiler, por tanto, no habría cambio alguno y mucho menos a corto plazo que es lo que se pretende.

Una vez más, pedimos al Gobierno de España que se deje de ocurrencias ideológicas y se ponga a trabajar para buscar solución al grave problema de la vivienda cosa que hasta ahora no se ha hecho a pesar de la gran preocupación de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores inicia una Campaña sobre Seguridad en Internet en la ciudad de Málaga

Mar Nov 12 , 2024
Presentamos nuestro Decálogo de Recomendaciones del Consumidor en Internet. La seguridad en las compras y contrataciones online es también otro de los retos para los consumidores. La Asociación Española de Consumidores inicia en la ciudad de Málaga una Campaña Informativa sobre seguridad en Internet con el fin de ofrecer consejos […]

Puede que te guste