La Asociación Española de Consumidores considera afán recaudatorio en el anuncio de la DGT de bajar la tasa de alcohol

Consideramos que para la tasa propuesta sería más efectivo ponerlo directamente a cero

Hay otros factores como el estado de las carreteras que no son tenidos en cuenta para la reducción de la siniestralidad

Se debe mejorar la educación a menores de edad para evitar el consumo de alcohol

Ayer, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que se está estudiando rebajar las tasas máximas de alcohol permitidas al volante a través de la un real decreto de reforma del Reglamento General de la Circulación para mejorar la protección de usuarios vulnerables de la carretera, como motoristas, ciclistas y peatones. En este sentido, se bajaría la tasa de 0,5 gramos de alcohol por litro en sangre a 0,20 o de 0,25 miligramos por litro de aire aspirado a 0,10 para todos los conductores. 

Así, desde la Asociación Española de Consumidores consideramos que la medida así planteada puede ser positiva pero incompleta. Prima el interés recaudatorio más que la seguridad de las carreteras. Por ello, creemos que ya puestos se podría poner directamente a cero para no provocar malos entendidos. Esto implicaría la seguridad de que no beber alcohol conduciendo es la única fórmula para evitar ser sancionado.

Pero consideramos insuficiente porque hay otros factores que influyen en los accidentes de tráfico que no son tenidos en cuenta por el Ministro. En este capítulo estaría el estado de las carreteras españolas, cada vez más deficiente, o el exceso de velocidad.

Además, en la Asociación Española de Consumidores estamos recibiendo muchas críticas de los ciudadanos en cuanto al uso de patinetes y la seguridad vial. Urge una regulación que limite su uso sin protección por calles y carreteras, así como, la edad mínima de uso de éstos. 

Finalmente, pedimos que se amplíe la educación en hábitos saludables de vida para niños y jóvenes con el fin de bajar las tasas de consumo de alcohol por parte de ellos. Sólo con una correcta educación se lograrán resultados efectivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores pide menús equilibrados nutricionalmente en los comedores escolares

Jue Sep 19 , 2024
El comedor escolar se convierte durante el curso en un espacio donde los pequeños alumnos aprenden las bases sobre uno de los pilares fundamentales en la vida de una persona, la alimentación. Por eso, el trabajo de los colegios se convierte en primordial en este tipo de asuntos, ya que […]

Puede que te guste