Trabajará en el ámbito familiar un entorno de consumo responsable y consciente
La Asociación Española de Consumidores, consciente de los diferentes problemas que están surgiendo en el ámbito del Consumo para niños y jóvenes, ha decidido impulsar la creación de un Observatorio sobre Familia y Cponsumo con el fin de tratar de una manera integral y transversal todo lo relacionado con las familias y los derechos de los consumidores.
Así, se hace eco de la gran preocupación existente en torno a la incorrecta utilización de las tecnologías por parte de los jóvenes entre otros asuntos. Se trata de abordar medidas estructurales para que, desde niños, los consumidore adquieran comportamientos responsables y conscientes en el ámbito del Consumo. Los padres en esta labor tendrán una misión importante de cara a evitar riesgos mediante una correcta educación para esos consumidores jóvenes o en la infancia.
La Asociación Española de Consumidores promueve el Consumo en Positivo que es una iniciativa que incide directamente en estas cuestiones y también lo hace en cuanto a la visión compartida del Consumo que tenemos en nuestra organización. Por ello, consideramos esencial oír la opinión de todos para tener una visión completa de cara a mejorar la vida de los consumidores y usuarios en el entorno familiar. Entendemos que esta visión tiene que ser participada,
mediante la interlocución directa o a través de foros de debate con todos los agentes económicos, sociales y profesionales que puedan tener relación con las familias y el Consumo.
Entre las actividades a desarrollar en el Observatorio están las siguientes:
– Realización Debates periódicos en distintas localidades y con distintos agentes económicos y sociales en este ámbito. También se hará con el concurso de las Administraciones Públicas con competencia en la materia. En dichos debates se establecerán las conclusiones para trasladar al conjunto de la sociedad y de la opinión pública las mejoras necesarias no sólo en materia de Consumo, sino que se llevará a cabo de manera transversal.
– Realización de notas de prensa, ruedas de prensa, así como la participación en medios de comunicación con información relevante de cara a las familias
– Realización de campañas de información al consumidor
En los próximos meses iremos informando sobre las diferentes novedades relacionadas con este Observatorio pero dos de las primeras actuaciones irán enfocadas a la educación financiera en la familia y a la educación digital que debe impulsarse desde los padres hacia los hijos a la hora de evitar posibles riesgos.