La Asociación Española de Consumidores alerta de una oleada de fraudes relacionadas con el “spoofing”.

En estos días, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo a través de sus canales de información multitud de consultas relacionadas con llamadas telefónicas supuestamente de empresas suministradoras de servicios con el fin de ofrecernos ofertas y promociones estando detrás un presunto fraude.

En este caso el nuevo modus operandi se denomina “spoofing” y consiste en hacerse pasar por un remitente de confianza para acceder a datos de sus víctimas. En estos casos que nos está llegando el presunto estafador dice que  por motivos de seguridad no se debe decir ninguna clave de banca online y que la contraseña se debe marcar directamente en el teléfono. A partir de ahí los ciberdelincuentes ya tienen todo lo necesario para acceder a tus datos ya que han captado las pulsaciones en el terminal controlando desde ese momento las claves secretas.

Se trata, por tanto, de un nuevo fraude del que es complicado darse cuenta antes de caer en la trampa. Por ello, desde la Asociación Española de Consumidores lanzamos los siguientes consejos en cuanto a este asunto:

– No dar datos personales ni bancarios a nadie ni pulsarlos en el teléfono. 

– En este sentido debemos utilizar el sentido común para evitar ser víctima de estos fraudes.

– Desconfiar de las condiciones que ofrezcan en una misma llamada o comunicación.

– No clicar en los enlaces de los mensajes de texto que nos envíen y, en el caso de las cuentas bancarias, acceder siempre a través de la aplicación que nos facilitan las entidades financieras, compañías telefónicas o empresas de suministro.

– Realizar denuncia a la Asociación Española de Consumidores y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores considera que la Ley de Vivienda perjudicará gravemente los alquileres para los ciudadanos.

Lun May 29 , 2023
Es una Ley que tiene una gran inseguridad jurídica. No incide en medidas públicas de creación de vivienda sino que la mayor parte de las medidas las soportan los propietarios de viviendas penalizándolos, lo que provocará la salida de muchas viviendas de alquiler del mercado inmobiliario. Hoy entra en vigor […]
foto vivienda

Puede que te guste