Últimamente son constantes los anuncios en medios de comunicación que indican las bondades de productos elegidos por los consumidores como una estrategia más de marketing
En la Asociación Española de Consumidores venimos observando desde hace tiempo que multitud de empresas publicitan sus productos y servicios avalados por ciertas encuestas realizadas por los consumidores o, sin ir más lejos, siendo elegidos sus productos como “los preferidos por los consumidores”.
En este sentido, desde nuestra organización vemos cierta falta de transparencia en tanto que dichas encuestas, si las hay, se hacen pagadas por la propia empresa a entidades que se dedican a la demoscopia sin que haya ningún tipo de control sobre esos resultados.
Así, se puede oír en los anuncios referencias tales como “la empresa mejor valorada por los consumidores”, “producto del año según los consumidores”, “empresa más barata según los consumidores”, etc.
Se trata de un fuerte reclamo publicitario que, sin el debido control o la debida transparencia, pueden resultar en ciertos casos publicidad engañosa o exagerada para inducir al consumidor a la compra de productos o a la contratación de servicios.
Por todo ello, desde la Asociación Española de Consumidores pedimos que se tenga en cuenta el aval o el testeo de las organizaciones de consumidores para poder publicitar de esta forma esas bondades de los productos, de los servicios o de las empresas. Para ello se requiere una regulación de active esos mecanismos de colaboración y de transparencia que la actual legislación no contempla.
Es más, esas encuestas deberían ser realizadas directamente por las Asociaciones de Consumidores.
Esto no sólo supone un beneficio para el consumidor que observaría la publicidad con una mayor y mejor transparencia, sino que también, lo tendría para el resto de empresas del mercado que no tendrían una competencia desleal ante publicidades irreales o exageradas en cuanto a las condiciones de valoración de esos productos.