La Asociación Española de Consumidores pide medidas contundentes en cuanto al ahorro de agua a pesar de las elecciones.

No se están acometiendo restricciones y campañas de concienciación para no crear mala opinión en los consumidores de cara a las elecciones.

Dada la escasez de lluvias en nuestro país se está llegando a una situación más que complicada que no se había vivido en las últimas décadas lo que está conllevando que las reservas hidráulicas española estén bajo mínimos. 

Desde la Asociación Española de Consumidores echamos en falta una concienciación a modo de campañas informativas por parte de las diferentes administraciones públicas, no llegando, por tanto, un mensaje a la ciudadanía de la necesidad de ahorro de agua en cuanto a su consumo. 

Sólo se hacen declaraciones de la situación complicada sin tomar medidas efectivas y prácticas para concienciar al a ciudadanía. 

Entendemos en la Asociación Española de Consumidores que estas campañas deben ir enfocadas a una óptima y mejor utilización del agua no solo por parte de los consumidores y usuarios sino que, también, debe ir enfocada a la realización de políticas de ahorro de agua en el sector empresarial o agrícola, siendo éstos los mayores consumidores de agua actualmente.

Mucho nos tememos que no se tomen medidas drásticas de limitación de consumo por la próxima convocatorio electoral, es decir, no se quiere crear una opinión desfavorable hacia quien tome decisiones que entendemos más que necesarias de la Asociación Española de Consumidores.

Entendemos que estas medidas deben ir consensuadas con las asociaciones de consumidores y deberían ir acompañadas de campañas conjuntas de cara al consumidor.

En la Asociación Española de Consumidores, habida cuenta de la gravedad de la situación, queremos hacer precisamente lo que echamos en falta por parte de las Administraciones Públicas. Así, vamos a llevar a cabo una Campaña Informativa que comprenderá charlas, participación en medios de comunicación y establecimiento de recomendaciones en redes sociales que aborde el ahorro y un consumo responsable de agua.

Como recomendaciones señalamos las siguientes: 

En el hogar:

· Utiliza un cuenco para lavar la fruta y la verdura

· Pon el lavavajillas y la lavadora en funcionamiento sólo cuando estén completamente llenos

· Instala sistemas economizadores de agua en los grifos

· Dúchate en lugar de bañarte

· No dejes el grifo abierto mientras te lavas las manos o cepillas los dientes

· Si la cisterna es de modelo antiguo, puedes introducir una botella de un litro llena de agua en ella

· Detecta y repara todas las fugas que pueda haber

· Usa el agua residual que haya sido tratada de manera apropiada para regar

· Riega el jardín en la hora más fresca del día

En el trabajo:

· Si detectas fugas, averías o pérdidas en grifos, inodoros, etc, notifícalo para que se repare cuanto antes

· No utilices el inodoro como papelera o cenicero

En la ciudad:

· Comunica al Ayuntamiento cualquier incidencia que observes en las instalaciones hidráulicas municipales

Estas son recomendaciones básicas pero muchas veces por ser así son olvidadas por parte de los consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores crea el Foro Permanente Bancario y de las Finanzas.

Lun May 15 , 2023
Trata de mejorar la relación de los consumidores con las entidades financieras mediante la creación de sinergias de información y formación a los ciudadanos. Desde su creación, la Asociación Española de Consumidores promueve el Consumo en Positivo que es una iniciativa que incide directamente en la eliminación de trincheras en […]

Puede que te guste