La Asociación Española de Consumidores crea el Foro Permanente Bancario y de las Finanzas.

Trata de mejorar la relación de los consumidores con las entidades financieras mediante la creación de sinergias de información y formación a los ciudadanos.

Desde su creación, la Asociación Española de Consumidores promueve el Consumo en Positivo que es una iniciativa que incide directamente en la eliminación de trincheras en el ámbito del Consumo teniendo siempre en cuenta la necesaria visión compartida del Consumo que tenemos en nuestra organización.

Así, entendemos que esta visión tiene que ser participada, mediante la interlocución directa o a través de foros de debate con todos los agentes económicos, sociales y profesionales.

Esa es la mejor manera, desde nuestro punto de vista, de defender al consumidor. Tratar los asuntos que le inciden directamente bajo una perspectiva de participación constante.

Así, los problemas que preocupan a los consumidores también lo hacen con los empresarios que en el 99% de los casos cumplen con la normativa y con sus obligaciones de cara a sus clientes. 

También en muchos casos es necesario este debate para poner en la opinión pública cuestiones relacionadas con las Administraciones Públicas, la necesidad de regulación o cambio de la normativa vigente o del mercado que los propios operadores conocen y es interesante la colaboración con una Asociación de Consumidores a la hora de ejercer esas peticiones de manera conjunta.

En este contexto entendemos que Foros de Debate son interesantes de cara a analizar los problemas con los que cuenta cada sector del Consumo pero también enfocados a ver las perspectivas de futuro, de trabajo conjunto y de petición acorde a lo que los consumidores y usuarios y las empresas reclaman.

Como actividades de este Foro estarían:

  1. Ejecución de Foros de debate sobre este asunto.
  2. Realización de Campañas Informativas.
  3. Realización de notas de prensa, ruedas de prensa, así como la participación en medios de comunicación.
  4. Información en redes sociales y en nuestra página web.
  5. Visitas a empresas con el fin de dar a conocer su actividad y su buen hacer de cara al consumidor.
  6. Interlocución permanente con Administraciones Públicas relacionadas con el ámbito Bancario y Financiero y con diferentes agentes económicos relacionados con ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores alerta de una oleada de fraudes relacionadas con el “spoofing”.

Mié May 17 , 2023
En estos días, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo a través de sus canales de información multitud de consultas relacionadas con llamadas telefónicas supuestamente de empresas suministradoras de servicios con el fin de ofrecernos ofertas y promociones estando detrás un presunto fraude. En este caso el nuevo modus operandi […]

Puede que te guste