La instalación de escáneres C3 sólo en Barcelona y Madrid implicará un diferente trato a los consumidores
La Asociación Española de Consumidores pide igual trato para los usuarios de los aeropuertos españoles habita cuenta de la existencia de aeropuertos que cuenten con la tecnología EDSCB (Explosive Detection System for Cabin Baggage). Se trata de escáneres C3 que generan imágenes en 3D del contenido del equipaje y que actualmente está implementándose en los aeropuertos de Adolfo Suárez- Madrid Barajas y El Prat de Barcelona en nuestro país.
Esto implicará cuando se limiten las restricciones de volumen de líquidos en el equipaje de mano que haya controles de equipaje de primera y de segunda en nuestros aeropuertos con el perjuicio que ello podría conllevar para los usuarios.
En este sentido, estos controles podrán ser más ágiles en estos aeropuertos que cuenten con la tecnología de escáneres C3 frente a otros en los que dicho control sea el tradicional y que implique en muchos casos la apertura de maletas y mochilas.
Hay que tener en cuenta que los consumidores piden igualdad de trato en todos los aeropuertos y normas comunes de control de equipajes en ellos. Así, vemos como en algunos terminales los controles son mucho más estrictos que en otros lo que ocasiona retrasos y largas esperas a la hora de pasar esos controles aeroportuarios. Evidentemente la seguridad debe primar pero lo que no consideramos adecuado es que haya ciudadanos de pirmera o de segunda en función del sitio en el que decidan viajar. Es más, una vez que se quiten las limitaciones que entrarán en vigor el próximo mes de septiembre de 100 ml de líquidos es más que probable que en algunos aeropuertos sí sea obligatoria esa cantidad y en otros no exista esa limitación con el perjuicio que ocasionaría desde un punto de vista de la igualdad de los pasajeros pero también con el diferente trato lo que en vuelos con conexiones ocasionaría perjuicios importantes y descontrol en la información al respecto.
Por todo ello, consideramos necesario que se aborde por parte del Gobierno de España un plan para implementar dichos escáneres C3 en el conjuntos de aeropuertos de nuestro país con el fin de ofrecer un igual trato para los usuarios y mejorar la seguridad en los vuelos independientemente del aeropuerto desde el que se opere.