En el Debate de Estado de la Región de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado varias medidas que afectan a los intereses de los consumidores y usuarios madrileños
En este sentido, la Asociación Española de Consumidores considera positivas algunas de esas medidas y se ofrece a colaborar con la Comunidad de Madrid en ese beneficio para los ciudadanos madrileños.
En primer lugar consideramos que las medidas fiscales que van en la senda de la reducción de impuestos que desde hace años se vienen produciendo en esa Comunidad vendrán a aliviar el bolsillo de los consumidores. Así, es positivo que en materia de vivienda se amplíe desde los 35 hasta los 40 años la edad máxima para poder aplicarse la deducción destinada al alquiler de vivienda habitual de hasta 1.234 euros, en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Se trata de una medida que vendrá a aliviar el elevado pago del alquiler para esos ciudadanos situados en esa franja de edad que se ensancha.
Igualmente, en la futura Ley de Defensa del Contribuyente, participaremos activamente representando a los usuarios de la Administración en sus pagos de impuestos y la vemos como muy positiva de cara a esa transparencia y respuesta de la Administración con los ciudadanos.
Otra de las materias que más afectan actualmente a los consumidores es la vivienda y la falta de vivienda en alquiler asequible. Por ello, el anuncio del lanzamiento del Plan Vive Solución Joven, que supondrá la construcción de otras 2.000 nuevas viviendas de alquiler en precio asequible para madrileños de hasta 35 años viene a aportar también solución al precio de la vivienda. Siempre hemos considerado que la única solución a medio y largo plazo a este problema pasa por la construcción pública o público-privada de viviendas con alquileres sociales.
También es positivo el nuevo modelo que va a ofrecer la Comunidad en cuanto a la atención en materia de salud mental destinado a la población infanto-juvenil entre 15 y 25 años, denominado Espacios LibreMente. Se trata este de uno de los graves problemas que necesitan una atención importante de la Administración en colaboración con las Asociaciones dedicadas a este ámbito.
Lo mismo podemos decir del impulso en 2025 de un cribado pionero para la detección precoz de enfermedades cardiovascualares para personas mayores de 50 años o el proyecto que incorporará la robótica y la Inteligencia Artificial para mejorar la atención temprana de niños con discapacidad.
También la Asociación Española de Consumidores se ofrece para trabajar en el primer plan regional contra las drogas en España con el fin de establecer medidas de prevención junto a inspecciones y nuevos servicios y tratamientos.
Para la Asociación Española de Consumidores también es importante el anuncio que trata sobre la Adicción al Juego, a los videojuegos, sexo, compras compulsivas, redes sociales, etc. De hecho, son todas ellas líneas de trabajo que queremos abordar en el año 2025.
En materia de dependencia también es positivo el anuncio de aumento de ayudas y, sobre todo, el aumento de la plantilla para hacer las valoraciones de dependencia y agilizar así los expedientes, una queja muy habitual en el conjunto de España que estamos recibiendo en la Asociación Española de Consumidores.
Igualmente resultará positiva la recuperación de mercados y galerías comerciales en varios puntos de la región, principalmente en pueblos, haciendo revitalizar el pequeño comercio y aumentar las posibilidades de elección de los consumidores madrileños.
En materia de abastecimiento de aguas vemos positiva la cuantía de 3.200 millones para mejorar el abastecimiento de agua. Se trata de un suministro en el que siempre hay que invertir en calidad tanto del agua como del servicio de atención al cliente.
Y en la mejora de los servicios a los que acceden los ciudadanos de pequeños municipios que no cuentan con un banco en su localidad también estamos de acuerdo en la Asociación Española de Consumidores. Así, la ampliación del servicio de banca móvil es positiva.
Se trata, por tanto, de un importante año para los consumidores madrileños en los que la Asociación Española de Consumidores quiere estar muy presente apoyando y aportando sus ideas desde la perspectiva del Consumo en Positivo que nos caracteriza. Miguel A. Ruiz, Presidente de la Asociación Española de Consumidores dirigirá un escrito a la Presidenta de la Comunidad para mostrarle dicho apoyo y empezará a trabajar con las diferentes Consejerías desde el mes de enero.