El 70% de los consumidores rechazan la implantación del euro digital según encuesta de la Asociación Española de Consumidores

En estos meses uno de los temas de los que se está hablando dentro de la Educación Financiera es la futura implantación del euro digital. Sería un medio de pago electrónico emitido por el Banco Central Europeo.

Para conocer la opinión de los consumidores respecto a su aprobación, la Asociación Española de Consumidores ha realizado una encuesta entre 3000 ciudadanos a los que les hemos preguntado al respecto.

Así, el dato general de aceptación o no del euro digital nos deja un contundente porcentaje del 70% que está en contra de su implantación.

En cuanto a los motivos por los que se rechaza estarían el excesivo control de los que se gasta por parte del Gobierno (54%), la inseguridad ante fraudes (30%), problemas tecnológicos para su uso (15%) otros motivos (1%).

También hemos preguntado si cree que tendrá un uso masivo y ahí el 79% considera que no, que la ciudadanía no va a aceptar ese cambio y seguirá apostando por el dinero tradicional.

Por ello, desde la Asociación Española de Consumidores consideramos que se debería intensificar una campaña masiva para revertir esta visión negativa del euro digital y, también, se debería seguir incidiendo en otorgar una correcta educación financiera y digital a la ciudadanía en su conjunto para poder detectar fraudes y para hacer un uso responsable de las tecnologías.

Un euro digital sería una opción para hacer pagos, además del efectivo. Los hábitos de pago de los ciudadanos están cambiando rápidamente y los consumidores de la zona del euro prefieren cada vez más pagar con medios de pago electrónicos que con efectivo. En la Asociación Española de Consumidores consideramos que este medio electrónico no debería eliminar por completo el dinero tradicional, sino que ambos sistemas y modelos deben coexistir.

Desde la Asociación Española de Consumidores estaremos muy pendientes de su implantación y desarrollo, así como de la información y formación necesaria para la ciudadanía iniciando una Campaña Informativa al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores critica la inacción de las Administraciones ante las ventas de cajas misteriosas al consumidor

Jue Mar 27 , 2025
Consideramos que es una práctica en la que el consumidor no sabe lo que realmente está pagando A la Asociación Española de Consumidores nos está llegando el aumento de canales de venta en España para vender paquetes sorpresas al peso, una cuestión que, desde nuestro punto de vista, va en […]

Puede que te guste