La Asociación Española de Consumidores recibe decenas de quejas por las molestias de cohetes y petardos

1

Desde la Asociación Española de Consumidores animamos a los Ayuntamientos a regular para el año que viene espacios para el uso de cohetes y petardos sin molestias para el resto de ciudadanos. Con ello se podría también un uso seguro de este tipo de productos y el cumplimiento de la normativa. Se evitarían las molestias para animales, personas mayores o enfermos así como personas con TEA.

En esta primera celebración de la Navidad, es decir, en Nochebuena y Navidad han sido recibidas varias decenas de quejas referentes a las molestias ocasionadas por el ruido de cohetes y petardos. En este sentido, la utilización de cohetes y petardos sobre todo en estos días navideños suponen un perjuicio desde el punto de vista de las molestias que provocan por los excesos de ruido. 

Los principales efectos de la pirotecnia en las mascotas son taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, sensación de irrealidad, pérdida de control y, en algunos casos, la muerte. De hecho, en Navidad es la época del año donde mayor número de consultas hay a los servicios veterinarios.

Por otro lado, los petardos y la pirotecnia sonora pueden resultar especialmente molestos para las personas con TEA hipersensibles al ruido, provocándoles irritabilidad, nerviosismo, miedo o ansiedad. Incluso algunas de ellas sienten la necesidad de huir y buscar un sitio tranquilo y seguro.

También se producen actuaciones molestas por el uso de estos productos cuando hay personas mayores o enfermos que ven alterado su descanso.

Ante esta situación, desde la Asociación Española de Consumidores queremos hacer una propuesta que permitiría el uso de este tipo de productos sin tener que prohibirlos tal y como empiezan a hacer algunos Ayuntamientos. 

Así, desde la Asociación Española de Consumidores proponemos para el año que viene que se habiliten en las ciudades y pueblos espacios en los que se puedan utilizar, alejados de núcleos urbanos y con la supervisión en cuanto a su uso. Con ello se estaría evitando las molestias en gran medida a los animales y a las personas y además esto permitiría un control por parte de las Administraciones en cuanto a un correcto uso de este tipo de productos, utilizados en la mayoría de casos por menores de edad.

De esta forma, aseguraríamos la presencia de mayores de edad supervisando el uso de cohetes y petardos por menores de edad, cuestión que no se da en la mayoría de casos.

Por todo ello, desde la Asociación Española de Consumidores nos ponemos a disposición de los ayuntamientos para asesorar en cuanto a la regulación necesaria para poner en marcha estos espacios seguros para el uso de cohetes y petardos.

Un comentario en «La Asociación Española de Consumidores recibe decenas de quejas por las molestias de cohetes y petardos»

  1. Hola, vivo en Sevilla Este, regresé ayer de viaje tras visitar a mi familia. Tengo un perrito que va a cumplir en marzo 4 años, el pobrecito desde el año pasado lo pasa realmente muy mal con el tema de los petardos y cohetes. Hace unos dos o tres dias conocí las ordenanzas municipales que hay respecto a este tema de pirotecnia. Pero quién vela porque esto se cumpla…
    En este barrio que vivo todos los años es un sinfín de tirada de petardos, cohetes, fuegos artificiales.. y por supuesto no sé respeta los horarios establecidos para ello.
    Hoy mismo se están escuchando cohetes desde las 15:00 horas y son las 17:30.
    Mi perrito el pobre no sabe donde meterse, no para de temblar y como no, por supuesto ya no come.. Y ésto tan solo es el comienzo de lo que nos espera para esta noche y mañana.
    QUE GANAS TENGO QUE ESTO ESTÉ PROHIBIDO TOTALMENTE EN LAS CALLES DE CIUDADES Y PUEBLOS!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CADA CONSUMIDOR QUE IRÁ A REBAJAS DE INVIERNO PREVÉ GASTAR 164 €

Mar Ene 2 , 2024
Se una cifra 21 € inferior a la previsión del año pasado. El 88% de los encuestados piensa que las rebajas no van a suponer ningún descuento adicional al período normal de ventas. Madrid (202 €), Vizcaya (201 €) y Valencia (200 €) son las tres provincias donde hay mayor […]

Puede que te guste