La Asociación Española de Consumidores lamenta que los consumidores tengan que pagar para rechazar las cookies en internet

En los últimos años, cada vez que accedemos a una web aparece en nuestra pantalla un mensaje en el que se nos solicita aceptar o no las cookies de este sitio. Todo esto tiene su origen con la entrada en vigor en mayo del 2018 del nuevo Reglamento de Protección de Datos Europeo (RGPD o GDPR).

En este sentido, hasta hace poco el consumidor tenía la opción de aceptar o rechazar las cookies de forma totalmente gratuita. Pero, de acuerdo con cambios normativos que se han producido, se permite a las webs desde julio de 2023 que se ofrezcan alternativas al uso de cookies que “no tienen que ser necesariamente gratuitas”. Esto se ha visto especialmente desde ayer, 11 de enero que era el plazo que tenían las empresas para implementar los cambios y nos han llegado consultas a la Asociación Española de Consumidores en este sentido. 

Esto, desde nuestro punto de vista va a permitir que haya un incremento de publicidad no deseada por parte de los consumidores que acepten las cookies  para no pagar esa cantidad que nos ha trascendido en algunos casos de ser 0,50 € por día. 

Este año iniciamos una campaña contra el spam telefónico por las molestias que se ocasionaban y también hemos iniciado diferentes campañas de alerta para evitar los fraudes que llegan a nuestros correos electrónicos o a nuestros teléfonos. Pues bien, con este cambio, al permitirse el acceso a nuestra privacidad, se está permitiendo también en algunos casos que entren este tipo de publicidad no deseada. 

En definitiva, lamentamos que a los derechos de los consumidores en cuanto a su privacidad se les haya puesto precio y pedimos cambios normativos que vayan en el sentido de lo que existía anteriormente que era la libertad gratuita de los consumidores de aceptar o no las cookies.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores pide la paralización de los cobros de hipotecas a los afectados por el incendio de Valencia

Mié Mar 6 , 2024
Pedimos esta medida de concienciación y humanidad con los afectados hasta que los seguros se hagan cargo del pago de las cantidades restantes En diferentes medios de comunicación ha trascendido que alguna entidad financiera ha señalado que los afectados por el terrible incendio de Valencia van a tener que hacer […]

Puede que te guste