La Asociación Española de Consumidores inicia una Campaña para fomentar las Compras Sostenibles entre los consumidores

Las compras sostenibles se producen cuando se eligen productos y servicios que minimizan el impacto negativo en el medio ambiente y la sociedad. Se trata de una visión que contempla todo el ciclo de vida del producto, desde su fabricación hasta su venta.

Contemplar un comportamiento responsable por parte de los consumidores en estas compras o contrataciones contribuye a la conservación de nuestro medio ambiente.

´Se trata de reducir emisiones y contaminación, así como, el agotamiento de los recursos naturales mediante el reciclaje y la reutilización.

Para la Asociación Española de Consumidores se trata de una cuestión importantísima a la que tenemos que contribuir como consumidores y, por ello, iniciamos en este año una Campaña para fomentar las Compras Sostenibles entre los consumidores españoles.

Entre las recomendaciones que hacemos están:

1. Compra productos locales y de proximidad lo que permite reducir las emisiones de carbono asociadas al transporte de mercancías a larga distancia. Además, se fomenta la economía de nuestros vecinos y se garantiza, por ejemplo en la alimentación, que sean productos frescos y de mayor calidad.

2. Adquiere productos que han sido cultivados sin pesticidas químicos ni fertilizantes artificiales. Por tanto, benefician la salud de las personas y del medio ambiente. Comprar de estos productos es contribuir a prácticas agrícolas que mantienen y mejoran la fertilidad y calidad del suelo y, además, reducen la contaminación del agua y el aire.

3. Consume productos de temporada. Así se reduce el transporte y son productos más frescos y nutritivos.

4. Evita alimentos altamente procesados. Sus procesos de fabricación consumen más energía y recursos. Por otro lado, suelen tener un mayor impacto ambiental debido al transporte y el empaquetado de un solo uso y no biodegradable.

5. Compra productos y servicios de empresas que estén comprometidas con la sostenibilidad y ese compromiso esté claramente contrastado.

6. Rechaza embalajes innecesarios

7. Dale una segunda vida a artículos comprados en empresas de segunda mano

Con esta campaña tratamos de contribuir a un cambio positivo en la sociedad que debe partir desde los propios consumidores. Al hacer un consumo sostenible, lo que hacemos es luchar contra el cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores recibe un aumento de quejas este año por la subida de los Seguros

Mié Mar 19 , 2025
En este año 2025 hemos notado un aumento considerable de quejas por parte de los consumidores en cuanto al elevado precio que pagan por los diferentes seguros, especialmente los de salud y de vehículos. Estamos hablando en muchos casos de subidas que nos trasladan los consumidores superiores al 20% y […]

Puede que te guste