La Asociación Española de Consumidores ofrece consejos para reclamar indemnizaciones por los daños de la lluvia en Almería y Málaga

Habilita un canal de atención a los afectados

A raíz de la DANA que está afectando a España, uno de los sitios con mayor número de incidencias lo es la provincia de Almería, especialmente el municipio de El Ejido, donde se han producido inundaciones en sótanos, garajes y bajos de viviendas, así como derrumbamientos y caídas de ramas y árboles, desplazamiento de mobiliario urbano, aparte de los daños en invernaderos.

También en la provincia de Málaga los daños han sido importantes siendo los municipios más afectados Benalmádena, Mijas, Fuengirola y Málaga capital.

Por ello, tras el conocimiento de los daños ocasionados por las lluvias la Asociación Española de Consumidores habilita un canal de consultas para los afectados. Así, podrán hacer sus consultas o posibles reclamaciones en el correo electrónico consultas@consumoenpositivo.es

En este canal de consultas, así como por diversos canales (redes sociales, teléfono, etc) hemos recibido decenas de consultas relacionadas con problemas derivados a la hora de reclamar por lo daños ocasionados por estas circunstancias.

Desde la asociación lamentamos los cuantiosos daños materiales que se están conociendo desde ayer y nos ponemos al lado de los afectados.

Este canal de consultas para los afectados se ofrece de cara a efectuar de forma adecuada sus reclamaciones ante las compañías aseguradoras. Así, en primer lugar, asesoraremos sobre las coberturas existentes en las pólizas. Es importante tener una póliza de seguro bien contratada (bien definido el riesgo, los capitales de continente y contenido actualizados a valor de nuevo, etc).

En cuanto a la reclamación, debe realizarse ante la compañía de seguros, analizándose en momento posterior quien es realmente es responsable del abono de las indemnizaciones. Hay que tener en cuenta que estamos ante una importante catástrofe natural y habrá que estar pendientes a los informes que se hagan desde los Ayuntamientos para que el Consejo de Ministros de España pueda declarar zona catastrófica la zona, cuestión que hasta ahora no ha trascendido.

En el supuesto que de la consulta realizada tenga que efectuarse una reclamación esta podrá realizarse desde la Asociación Española de Consumidores a la hora de hacer valer los derechos de los ciudadanos. Así, se podrá reclamar ante el Consorcio de Compensación de Seguros o ante la propia compañía aseguradora a través de nuestros abogados.

Es importante guardar todos los enseres y parte del contenido que se haya roto o deteriorado hasta que llegue el perito, si el género que se ha estropeado es perecedero y sufre putrefacción y lo hemos de tirar es importante hacer un inventario y fotografías para poder acreditar que existía antes del siniestro.

En el caso de siniestro indemnizable por nuestra propia compañía se dará parte antes de siete días de haberlo conocido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores recibe avisos de intentos de fraudes por llamadas telefónicas pidiendo ayuda para la catástrofe de la DANA

Mar Nov 5 , 2024
Alertamos de miserables engaños en nombre de entidades sociales A raíz de la DANA que está afectando a España, se ha producido importantes daños en la zona de levante de España con unos resultados tremendamente preocupantes tal y como estamos viendo en estos días, se está produciendo toda una ola […]

Puede que te guste