La Asociación Española de Consumidores recibe de nuevo reclamaciones por la nueva subida en tarifas del aparcamiento de Telpark en la Plaza de Toros de Almería

La subida es del 21,74% que se suma 43,75% de la tarifa 24 h

Hemos comprobado el malestar de los vecinos a través de la Asociación Española de Consumidores

Esta semana, la Asociación Española de Consumidores ha vuelto a recibir quejas de los usuarios que tienen plaza 24 h. en el aparcamiento gestionado por Telpark en la Plaza de Toros de la ciudad de Almería. En concreto, el precio va desde los 115 € que es lo que se paga hasta el mes de octubre hasta los 140 € que se pagaría a partir del mes de noviembre. Hay que tener en cuenta que el año pasado se subió desde los 80 € hasta los 115 €, cuestión ya reclamada intensamente por los usuarios del parking.

Por tanto, estamos hablando de una subida de 25 € que se suma a los 35 € del año pasado. Un 21,74% de subida a este año que acumulado al 43,75% del año anterior da una un porcentaje del 65,48 € lo que consideramos desorbitado desde la Asociación Española de Consumidores.

También hemos testado la opinión con la Asociación de vecinos de esta zona de la ciudad y nos han indicado igualmente que han recibido quejas al respecto por parte de los vecinos estando pendientes de solicitar una reunión con el Ayuntamiento en tanto que se quiere conocer si se trata de una concesión administrativa dicha gestión y con el fin de que se limiten las subidas.

Hay que tener en cuenta que la Avenida de Vilches donde se ubica el aparcamiento tenía plazas en la calle que fueron suprimidas para la construcción de dicho parking con lo cuál se perdieron para los vecinos multitud de plazas.

Desde la Asociación Española de Consumidores nos seguimos uniendo a las reivindicaciones que los vecinos que quieran efectuar con el fin de revertir esta subida que consideramos totalmente desproporcionada y que si el aparcamiento está en régimen de concesión por parte del Ayuntamiento para su explotación debería ser paralizada inmediatamente.

El año pasado se solicitó una reunión con la alcaldesa de Almería para analizar posibles actuaciones de cara a defender los intereses económicos de los vecinos gravemente dañados con esta subida pero ni siquiera se tuvo respuesta por la alcaldía.

Desde la Asociación Española de Consumidores lamentamos que se permitan este tipo de subidas que perjudican gravemente a los ciudadanos sin que ni siquiera se tenga una reunión con ellos por parte del Ayuntamiento.

Además, ante otros temas derivados por los usuarios serán estudiados para ver posible denuncia ante las Administraciones Públicas en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid firman un convenio para la protección de los consumidores y de los empresarios de la intermediación inmobiliaria y exigen registros obligatorios de profesionales para proteger al consumidor

Mié Oct 8 , 2025
El acuerdo suscrito entre ambas entidades recoge la colaboración y coordinación a través del Observatorio Permanente de Vivienda con el objeto de promover campañas sobre esta actividad económica así como la protección de los consumidores y los empresarios y profesionales colegiados/as asociados/as del sector en Madrid Jaime Cabrero García, presidente […]
Firma de los Presidentes del COAPI Madrid y la Asociación Española de Consumidores

Puede que te guste