Pueden llegar a suponer hasta un 30% del presupuesto familiar
La Asociación Española de Consumidores ha iniciado una Campaña Informativa sobre los denominados “gastos hormiga”, esos gastos insignificantes y que representan pequeños desembolsos que si no se controlan pueden suponer un problema económico para los consumidores. Y es que, en los peores casos, puede estar cuantificado en torno al 30% del presupuesto que tengan los consumidores.
Estos gastos hormiga pueden ser ocasionales (un café) o periódicos (cuotas de suscripciones online). Así tienen una tipología diversa. Pueden ir desde un café o el desayuno en un establecimiento de hostelería, hasta la compra de snacks, tabaco, revistas o las suscripciones de servicios online o de gimnasio con poco uso.
Por poner un ejemplo, un café al día con un precio medio de 1,50 € supone un coste semanal de 10,50 €. Si lo trasladamos al mes, serían 45 €. Pero, si lo calculamos anualmente, estaríamos hablando de 547,50 €, una cuantía más que considerable y que día a día no se ve su magnitud anual.
En la Campaña Informativa para consumidores vamos a recomendar:
1. Analizar nuestro Presupuesto familiar y ver los ingresos que tenemos así como los gastos variables que pueden suponer estos “gastos hormiga” con el fin de eliminarlos si los consideramos innecesarios.
2. Planificar las compras, no hacerlas por impulso. Para ello recomendamos llevar una lista de la compra
3. Pagar en metálico en lugar de con tarjete
4. Cuidado con las compras online cuando estamos aburridos por la noche o en fin de semana o momentos de descanso
5. Cancelar las suscripciones innecesarias
6. Involucrar a toda la familia en ello. Los niños serán consumidores adultos dentro de unos años y es importante educarlos en un consumo responsable
7. Visibilizar el ahorro es importante desde un punto de vista motivacional