La Asociación Española de Consumidores se incorpora al Consejo Asesor de la Alianza S2E para reforzar la voz ciudadana en la edificación sostenible

La Asociación Española de Consumidores, a través de su presidente Miguel Ángel Ruiz Anillo, ha formalizado su incorporación al Consejo Asesor de la Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E), con el compromiso de aportar la visión del consumidor a las estrategias vinculadas con el entorno construido.
La Alianza S2E continúa así ampliando el número de entidades que forman parte de su Consejo Asesor, un espacio de colaboración multisectorial que persigue la transformación del parque edificado desde un enfoque transversal, integrador y orientado al interés público.
Con la adhesión, la Asociación Española de Consumidores expresa su interés en colaborar con la Alianza para apoyar su labor de difusión, compartir el conocimiento del sector y contribuir con propuestas que mejoren la normativa y fomenten soluciones constructivas seguras y sostenibles. Su incorporación se alinea con los principios inspiradores de la Alianza, entre los que destacan:
● Ser un punto de encuentro entre actores de distintos sectores relacionados con la construcción y edificación.

● Buscar soluciones que beneficien a toda la cadena de valor desde una mirada transversal.

● Desarrollar propuestas normativas con el compromiso de trabajar en común con administraciones públicas, agentes del sector y representantes sociales.

Desde ASESCON, organización que promueve una visión positiva del consumo y defiende los derechos de los usuarios, se valora especialmente la posibilidad de contribuir con experiencias, buenas prácticas y propuestas orientadas a mejorar la vida de las personas que habitan y gestionan los edificios.
Desde la Alianza S2E se destaca la importancia de integrar al ámbito ciudadano en los procesos de toma de decisiones que afectan al parque edificado, con el objetivo de construir un modelo más justo, transparente y adaptado a las necesidades reales de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores exige controles e inspecciones en los disfraces y maquillaje de Halloween

Mar Oct 14 , 2025
Estos productos sin la seguridad y la calidad exigida por la legislación suponen graves riesgos Recomendamos comprar en establecimientos de confianza Debemos evitar la venta ambulante ilegal Cada consumidor que celebre Halloween gastará 83 € La Comunidad de Madrid será la que más gastará con 116 € y Cantabria con […]

Puede que te guste