La Asociación Española de Consumidores recuerda su Decálogo de recomendaciones para la próxima celebración de la Feria de Jerez de la Frontera

A partir del 17 de mayo, los consumidores acudirán a otra de las Ferias importantes en Andalucía

Por ello, en el día de hoy, la Asociación Española de Consumidores vuelve a recordar el Decálogo del Consumidor en la Feria, presentado días atrás, que son unas recomendaciones de la organización para no tener problemas desde el punto de vista del Consumo en estas fiestas. Así, son recomendaciones básicas para evitar o resolver conflictos. De hecho, son muchos los productos y servicios vinculados con estas celebraciones y no son pocas las vulneraciones de nuestros derechos como consumidores, en algunos casos motivadas simplemente por falta de información.

En el Decálogo se recomienda:

1. Optar en general por la utilización de los transportes públicos para acudir a estas celebraciones. Con ello evitamos el caos circulatorio de las ciudades, así como las dificultades para aparcar y también nos permite el consumo de bebidas alcohólicas.

2. Ni que decir tiene que el consumo de alcohol debe ser responsable y moderado

3. Este consumo de alcohol debe estar prohibido para menores de edad

4. Una alta ocupación en hoteles no debe ser excusa para una posible rebaja en los estándares de calidad de los productos y servicios.

5. Las casetas deben exponer a la vista un listado de precios para su consulta por los consumidores

6. Debe cuidarse la higiene y el mantenimiento de la cadena de frío igual que en cualquier otro establecimiento de restauración.

7. Únicamente utilizarán alimentos debidamente etiquetados y de los que se tenga clara su trazabilidad.

8. Deben las casetas contar con hojas de reclamaciones a disposición de los clientes

9. Debemos comparar precios y calidades para elegir la mejor opción

10. Igualmente, la Asociación Española de Consumidores solicita que las Administraciones Públicas con competencias en la materia hagan un control exhaustivo para evitar la venta ambulante ilegal, sobre todo de productos alimenticios, por el riesgo para la salud que pueden suponer, aunque también es peligrosa la venta de tabaco ilegal, de gafas de sol, etc. Y hacemos un llamamiento a los propios consumidores en el sentido de recomendarles que consuman en los establecimientos de hostelería o en casetas que sí garantizan las medidas higiénicas, evitando con ello poner en riesgo su salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores piden en el Día Mundial de Internet mayor seguridad ante los ciberataques y los fraudes

Sáb May 17 , 2025
Presentamos nuestro Decálogo de Recomendaciones del Consumidor en Internet La seguridad en las compras y contrataciones online es también otro de los retos para los consumidores Hoy 17 de mayo se celebra el Día de Internet que se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005 impulsado por […]

Puede que te guste