Colaboración, liberalización de horarios, apoyo y fomento del Comercio entre los consumidores son Ejes Claves en dicho Plan
Miguel A. Ruiz, Presidente de la Asociación Española de Consumidores presentó en Zaragoza el nuevo Plan Estratégico en materia de Comercio. Dicha presentación se produjo en el marco de un evento informativo organizado por la Cámara de Comercio de Zaragoza al que fue invitado Miguel A. Ruiz y que contó con la asistencia, entre otras personalidades, de la Directora General de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, Carmen Herrarte.
Ruíz desgranó algunos de los aspectos esenciales de dicho Plan Estratégico entre los que estarían los siguientes:
1. Apoyo y Dinamización del Comercio con apoyo a apoyo a las empresas y en especial a las pequeñas y medianas empresas comerciales
2. Fomento entre los consumidores de las zonas comerciales abiertas y mercados de proximidad
3. Solicitud de libertad horaria para establecimientos comerciales con el fin de adaptar horarios a las necesidades de los consumidores y potenciar el consumo entre los mismos
4. Fomento de la Digitalización y Transformación Tecnológica en el Comercio para facilitar las compras y la relación con los consumidores
5. Promoción del consumo de proximidad y productos locales
6. Establecimiento de medidas de Educación para un consumo consciente y responsable
7. Impulso de Programas de mejora de la experiencia del cliente entre los que se encuentra la implantación en el sector del comercio del Distintivo Consumo en Positivo entre los diferentes formatos comerciales.
8. Desarrollo de la Participación Institucional en Observatorios y Grupos de trabajo de tendencias de consumo en el ámbito del Comercio
9. Creación de Plantes de formación continua para comerciantes y empleados
10. Refuerzo de los servicios de información y defensa del consumidor en materia comercial propiciando la educación en consumo para la ciudadanía y la realización de campañas informativas sobre derechos y deberes en materia comercial
11. Establecimiento de canales de colaboración Público-Privada en materia comercial
En definitiva, se trata de trasladar la visión del Consumo en Positivo que tenemos en la Asociación Española de Consumidores al sector del Comercio y apoyar a empresas y consumidores hacia una mejor relación.