Miguel A. Ruiz, Presidente de la Asociación Española de Consumidores señala que “las reclamaciones se harán con el fin de evitar la prescripción de derechos que es a lo que políticamente se está jugando para imposibilitar el reconocimiento de los derechos de los consumidores en cuanto al resarcimiento del daño causado”
Denuncia que 5 meses después del gran apagón aún no sepamos nada de su causa
Lamentamos el obstruccionismo que se está teniendo
Consumidores y empresarios a la espera de denuncias masivas
Ayer se tuvo conocimiento de la noticia que Entso-e transmitía en el sentido de que no señalará culpables de incidente eléctrico sufrido por los españoles en el mes de abril.
Desde la Asociación Española de Consumidores denunciamos el obstruccionismo a la hora de dictaminar quien fue el agente causante de lo ocurrido lo que dificulta la posible asunción de reclamaciones por parte de consumidores y empresarios.
Según se ha señalado por parte de la entidad europea que investiga estos hehos hasta el primer trimestre de 2026 no se verán las conclusiones de dicho informe. Eso sí, la principal conclusión es que el apagón se debió a una cascada de sobretensiones iniciada en el sur de nuestro país, que en pocos minutos se expandió por España y Portugal. Así, el documento de Entso-E señala que algunas de las decisiones que tomó Red Eléctrica contribuyeron a que el voltaje siguiera escalando.
La Asociación Española de Consumidores va a esperar a final de año para ver si se conoce de aquí a esa fecha quien es el causante de los hechos. En el caso de que en el mes de enero no se tenga dicho conocimiento, la Asociación Española de Consumidores llamará a los consumidores a realizar reclamación masiva a todos los consumidores españoles para que hagan reclamación por los daños y perjuicios que se hayan ocasionado y hará reclamación tanto a Red Eléctrica de España como a las diferentes comercializadoras de electricidad que tenían los consumidores contratadas en el momento del apagón.
En base a ello, si hace falta se acudirá a los Tribunales de Justicia si fuera necesario. Así, Miguel A. Ruiz, Presidente de la Asociación Española de Consumidores señala que “las reclamaciones se harán con el fin de evitar la prescripción de derechos que es a lo que políticamente se está jugando para imposibilitar el reconocimiento de los derechos de los consumidores en cuanto al resarcimiento del daño causado”.