MERCEDES LÓPEZ ROMERO (Presidenta del Consejo Social)
Mercedes López es Licenciada en Fisioterapia; además cuenta con la formación de Coach certificada por la Asociación Española de Coaching. La Presidenta del Consejo Social de la Asociación Española de Consumidores cuenta, entre otros títulos, con el de Experta en Gestión de Centros Sociosanitarios, Experta en Coaching, MBA en Dirección y Administración de Empresas, Máster en Asesoría Laboral y Jurídica, MBA en Recursos Humanos, Máster en Atención Temprana, Educación Especial y Psicomotricidad, y MBA en Servicios Sociales.
Ha ocupado cargos públicos como el de Directora General e Inclusión de la Junta de Andalucía además de haber sido Diputada por la provincia de Almería en el Parlamento de Andalucía.
ANTONIO VILA GALLARDO
Cuenta con una experiencia de más de 25 años en altos cargos de responsabilidad en el sector asegurador. En paralelo a esta actividad profesional, también es patrono de la Fundación Integralia, de la Fundación Plant For The Planet y de la Fundación Fondo Kati. A su vez, es. Adicionalmente, es creador de varias marcas y productos en el sector de las telecomunicaciones, la energía, la gastronomía, los servicios médicos y la tecnología.
JOSÉ BLAS FERNÁNDEZ
Graduado Social por la Universidad de Granada y Licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad Internacional de Cataluña. Además, es Técnico Superior en Relaciones Industriales por la Universidad de Alcalá de Henares y Diplomado en Procedimiento Laboral por la Escuela de Práctica Jurídica “Rafael Martínez Emperador”. Desde abril de 1980 es Presidente del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz-Ceuta, continuando en la actualidad.
Entre sus distinciones está la Medalla Colectiva de Oro al Mérito en el Trabajo, ha sido distinguido con la Cruz Distinguida de Primera Clase y la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort, Medallas de Bronce, Plata y Oro del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz-Ceuta y Medalla de Oro al Mérito Colegial del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España.
Ha sido Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, Presidente de la Federación Europea de Profesiones Jurídico-Laborales; siendo desde 1998 hasta el año 2002 Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España. Es Presidente de Honor del Excmo. Consejo General Colegios Oficiales Graduados Sociales de España. Desde 2017 es Presidente del Excmo. Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales.
También fue concejal del Ayuntamiento de Cádiz desde 1983 hasta junio de 2019, ocupando puesto de Primer Teniente de Alcalde y Delegado de Hacienda, Patrimonio, Personal y Régimen Interior de dicha Corporación municipal, desde mayo de 1995 hasta junio de 2015. Ha sido Diputado Provincial desde 1991 hasta el año 2000 y Senador en la Cámara Alta por la Provincia de Cádiz en las Legislaturas VII, VIII y X.
JUAN MANUEL NIEBLAS
Diplomado en Fisioterapia cuenta con un máster en Investigación por la Universidad de Málaga. Ha desempeñado su labor profesional durante años como fisioterapeuta, incluyendo su trabajo durante diez temporadas en el Málaga CF. Durante tres años ha sido Presidente de la Asociación de Colegios Sanitarios de Málaga, siendo en la actualidad su Secretario General. Es Presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía desde el año 2017, ostentando también los cargos de Vicepresidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapia de España y miembro de la Comisión de Sanidad de la Confederación de Empresarios de España.
JOSÉ DOMINGO PRIETO
Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla con amplia formación en mediación, arbitraje y la conciliación. Ha desempeñado buena parte de su labor profesional en la Confederación de Empresarios de Cádiz, la Federación de Comercio y la Federación de autónomos de Andalucía. Además, ha sido Mediador del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía y negociador de varios convenios colectivos en representación de diversas patronales. Además, ha contado con la experiencia de dirigir diversas empresas.
JOSEFA DÍAZ DELGADO
Empresaria gaditana de reconocido prestigio en la industria del Turismo y la Hostelería. Actualmente es la Directora General del Hotel Las Cortes de Cádiz, presidenta de la Asociación Internacional SKAL de profesionales del turismo y vicepresidenta de la AETC, la asociación provincial de empresas turísticas de Cádiz. También ha sido la fundadora de la Asociación de mujeres empresarias y profesionales. Asimismo, Díaz es miembro de la Junta Directiva de HORECA. Ateneista, y pertenece a 19 asociaciones profesionales y culturales más. Siempre ha entendido la importancia de la participación y del trabajo en equipo al servicio de la sociedad, encontrando la manera de acercarse a ella, a través de su vinculación con numerosas asociaciones, profesionales, empresariales, y socioculturales.
Es diplomada en profesorado de Educación General Básica y tiene la Formación Profesional Grado Superior en Animación Cultural además de decenas de cursos de formación.
Su trayectoria laboral relacionada con el turismo arranca en 1977 con la puesta en marcha del Hotel Regio I de Cádiz, al que siguió su hermano Regio II en 1979. Animada por su éxito asumió la dirección y gestión comercial del Hotel Alborán en Algeciras en 1989 y Alborán de Chiclana en 2000. Con este bagaje Pepa sintió que había llegado el momento de cumplir su sueño. El 19 de febrero de 2004 abría sus puertas el Hotel Hospedería Las Cortes de Cádiz, convirtiéndose en el primer hotel temático de la ciudad.
PILAR VILLARINO
Vinculada por profesión y por convicción al tercer sector de acción social de la discapacidad a través de su trabajo en el CERMI, donde inició su actividad en el año 2001, después de una estancia de ocho años en Bruselas. Europeísta de corazón. Convencida de que la transformación social se logra a través de la transformación digital. Directora Ejecutiva del CERMI Estatal y Secretaria del Patronato de la Fundación CERMI Mujeres.
Es Co-Directora de la Colección Generosidad, Género y Discapacidad del CERMI. Ha participado en varias obras colectivas sobre el ámbito de la discapacidad.
Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica. Ha realizado cursos de especialización en la Gestión Directiva de Organizaciones no Lucrativas por la UNED y en la transformación digital por IEBS.
ROCÍO PÉREZ GÓMEZ
Trabajadora Social por la Universidad Pontificia de Comillas y Mediadora Social por la Escuela Oficial de Madrid. Cuenta además con un máster de Género, siendo Vicepresidenta y cofundadora de la Asociación Onubense de Mujeres con Discapacidad, Vicepresidenta y cofundadora de la Federación Andaluza de Asociaciones de Mujeres con Discapacidad. FAMDISA, Presidenta de la Federación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Huelva COCEMFE Huelva, Presidenta de la Confederación de Personas con Discapacidad Andalucía Inclusiva COCEMFE, Consejera por Andalucía en el Consejo territorial de COCEMFE Estatal, Representante de COCEMFE en la Comisión de diversidades Sexuales y discapacidad de CERMI Estatal.
También ha sido Vicepresidenta del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres durante los años 2013-2015 e integrante del Observatorio Andaluz de Violencia entre otros cargos.
JAVIER GARCÍA-VALDECASAS ALEX
Doctor en Derecho por la Universidad de Granada, cuenta además con los títulos de Agente de la Propiedad Inmobiliaria y de Gestor Administrativo. Abogado y API colegiado desde 1995. Además, cuenta con un máster en Planificación Territorial, Urbanismo y Mercado Inmobiliario. Exdocente en Facultad de Derecho y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada, así como en la Escuela Superior de Negocios de Andalucía. Ha presidido el Colegio API de Granada y es Presidente del Consejo Andaluz API, habiendo sido Vicepresidente del Consejo General API en el que ha sido responsable de formación y ha dirigido la Asesoría Jurídica.
ANTONIO DE MARÍA CEBALLOS
Empezó su carrera profesional en el año 1962 como botones en un hotel. Después, continuó su trabajo en diversos hoteles hasta que inicia su andadura empresarial en el hostal Norte de Cádiz. Entre los años 1974 y 1984 inauguró los restaurantes China en Cádiz y Algeciras. En el año 1982 entra a formar parte de HORECA en la Asociación Provincial de Hospedaje y en el año 1986 es nombrado Presidente provincial de la Asociación de café, bares y tabernas y salas de fiestas y discotecas de HORECA. En el año 1988 es nombrado Presidente de la Federación Provincial de Empresarios de HORECA de la Provincia de Cádiz, hasta la fecha. Ha sido miembro de la junta directiva de la Federación Nacional de Hoteles, Restaurantes, Cafeterías y Bares, y del Comité Ejecutivo de la Federación Española de Restauración. También ha sido vicepresidente primero de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz, ha formado parte del Comité ejecutivo y la junta directiva de la Confederación de empresarios de Andalucía, ocupando numerosos cargos en instituciones y organismos en representación de HORECA.
Actualmente es vicepresidente de honor de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Presidente de Honor de Hostelería de España, Hotelero de honor de la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos turísticos, miembro de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Andalucía.
JOSÉ MANUEL ÁVILA
Ingeniero Agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid con máster en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica de Madrid entre otras titulaciones. Desde 1990 es Director General de la Fundación Española de Nutrición. Cuenta además con varios cargos entre los que se destacan el de Secretario Técnico de la Sociedad Española de Nutrición, Académico Supernumerario de la Real Academia de Gastronomía y miembro del Consejo de la Cátedra Ferrán Adrià de Cultura Gastronómica y Ciencias de la Alimentación de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Además es autor de diferentes libros y artículos relacionados con la alimentación y la nutrición.
JESÚS POSADAS CHINCHILLA
Diplomado en Ciencias Empresariales (especialidad en Ingeniería Técnica de Informática de Gestión de Empresas) por la Universidad de Almería. Su Proyecto Fin de Carrera titulado “Plan General de Contabilidad adaptado a Hermandades y Cofradías de Almería” fue calificado por el Tribunal con la máxima calificación, Matrícula-Honor Cum Laude. Igualmente cuenta con un Master en Alta Dirección de Empresas por el Instituto Internacional de San Telmo.
En el terreno profesional, lleva como Socio-Director de Artediscap S.L. cerca de veinticinco años, ocupando también el cargo directivo en Cuéllar Arquitectura del Mármol de Director de Arte Sacro. Desde el 2.008 ha ocupado diversos cargos en la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, y desde el 2.019 es el Presidente de dicha organización empresarial.