Esta guerra comercial que se ha instalado en el mundo la acabamos pagando los consumidores con aumentos de precios
Ya nuestro Presidente, Miguel A. Ruiz, hace un mes lamentó las noticias que existían sobre la “la competición de los países para imponer aranceles y guerras comerciales que pagarán los consumidores de cualquier parte del mundo”.
En este caso, tras la noticia de que la UE va a imponer aranceles a determinados productos de los EEUU, desde la Asociación Española de Consumidores mostramos nuestro rechazo a este tipo de políticas en tanto que perjudican gravemente los intereses económicos de los consumidores.
Así, como respuesta a los aranceles impuestos por EEUU, la UE impone a su vez tasas a productos estadounidenses que van desde el acero y aluminio, textiles, artículos de cuero, electrodomésticos, herramientas domésticas, plásticos y productos de madera. También procedentes del sector primario, como aves de corral, carne de vacuno, determinados productos del mar, frutos de cáscara, huevos, productos lácteos, azúcar y hortalizas.
Estos impuestos serán finalmente pagados por los consumidores y conllevan incertidumbre a la economía mundial con ajustes que también perjudicarán a los consumidores.
Por tanto, consideramos importante que los Gobiernos del mundo den una imagen de tranquilidad y de seguridad y no lo contrario tal y como están haciendo actualmente.