La Asociación Española de Consumidores anima a los consumidores afectados por fraudes en sus cuentas bancarias a reclamar conforme a la doctrina marcada ayer por el Tribunal Supremo

Habilitamos nuestro Gabinete Jurídico para atender a los miles de afectados que podrán reclamar sobre este tema

El pasado día 7 se hizo público que el Tribunal Supremo ha establecido que son las entidades financieras las que deben responder de los fraudes y estafas hechos por medios telemáticos siempre que no puedan demostrar que el usuario fue negligente, dejó expuestas sus contraseñas o no informó inmediatamente de movimientos extraños.

Se trata de una importante resolución judicial que viene a reforzar la posición de miles de consumidores que se ven afectados por engaños a diario sin que las entidades financieras ofrezcan ningún tipo de colaboración para revertir el dinero en la mayoría de los casos.

El Tribunal Supremo ha indicado que la legislación europea establece que el usuario solo responde cuando haya incumplido deliberadamente o por negligencia grave una o varias de sus obligaciones.

Por ello, ante sustracciones de dinero de la cuenta recomendamos acudir inmediatamente al banco para pedir por escrito la restitución del dinero que nos hayan podido robar.

Esta resolución implica la obligación de los bancos a la hora de ofrecer una mayor seguridad a los usuarios de banca online proporcionando nuevos números de usuario, claves de acceso o nuevas firmas electrónicas cuando haya denuncia de fraudes.

Ante esto, la Asociación Española de Consumidores anima a los consumidores a reclamar habilitando su Gabinete Jurídico para las reclamaciones que se puedan realizar. Para ello, los consumidores se pueden poner en contacto con nuestra entidad en el correo electrónico consultas@consumoenpositivo.es con el fin de ser atendidos de manera personalizada en cada caso de fraude.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores vuelve a pedir la bajada del IVA de la factura eléctrica para que el coste de garantizar que no haya apagones no lo soporten los consumidores

Mié May 14 , 2025
Este año Hacienda ha subido la factura eléctrica un 16% para los consumidores por la aplicación del IVA Bajar el IVA ayudaría a contener la inflación y compensaría las subidas de la cesta de la compra o de los precios de la vivienda además de garantizar los precios asequibles de […]

Puede que te guste