El 46% de los españoles tiene deudas, pero los impagos caen a mínimos históricos, según el IV Observatorio KRUK

La Asociación Española de Consumidores participa en un debate con motivo del Día sin Deudas

KRUK España consolida una década de crecimiento en el país impulsando la educación financiera y la gestión responsable de las deudas

La compañía ha presentado los datos del IV Observatorio KRUK en el marco del Día sin Deudas, una jornada de concienciación sobre educación financiera en la que especialistas han debatido sobre cómo pasar de una cultura de endeudamiento a una cultura de gestión responsable de las finanzas personales

KRUK España conmemora el Día sin Deudas 2025 coincidiendo con su décimo aniversario en el país, reforzando su compromiso con la educación financiera y la gestión responsable de las deudas. La compañía ha presentado hoy los datos del IV Observatorio KRUK, que analizan la situación financiera y emocional de los hogares españoles. El informe revela que el 46% de la población tiene algún tipo de deuda, una cifra estable respecto al año anterior. Sin embargo, los impagos continúan descendiendo y se sitúan en el 32%, el nivel más bajo de toda la serie histórica, con una caída de seis puntos. El importe medio de la deuda asciende a 36.817 euros y la media de deudas por persona se mantiene en 1,6.

“Más allá de las cifras, el estudio también revela aspectos emocionales sobre las deudas que son de especial interés”, explica Alina Giurgea, directora general de KRUK España. “Ocho de cada diez personas se siente motivada a pagarlas, aunque un 44% experimenta estrés por su situación financiera. Además, el 50% de las personas endeudadas considera que tener deudas es algo normal para ellas, mientras que un 19% sienten culpa y otro 19% vergüenza”, detalla.

Respecto a la situación financiera general, un 46% considera que está igual que hace un año. Tres de cada diez personas (30%) no pueden ahorrar porque no llegan a final de mes, y un 37% solo puede reservar entre un 5% y un 10% de su sueldo. En cuanto a educación financiera, más de la mitad de la población reconoce tener conocimientos bajos o nulos, mientras que un 34% muestra interés en recibir formación.

Voces expertas para tomar las riendas de las finanzas personales

Estos datos han sido analizados y debatidos en un encuentro celebrado hoy en las oficinas de KRUK España, en el que han participado Alina Giurgea, directora general de KRUK España; Dositeo Amodeo, presidente y fundador de la Asociación de Educadores y Planificadores Financieros (AEPF); y Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Asociación Española de Consumidores (ASESCON),quieneshan analizado los factores que explican la cultura del endeudamiento en España, el papel de la educación financiera como asignatura pendiente en nuestro país y las buenas prácticas para una gestión responsable de las finanzas personales.

«La educación financiera no puede seguir siendo un privilegio de quienes tienen formación especializada. Necesitamos que sea accesible para toda la ciudadanía, porque las decisiones sobre el dinero afectan al bienestar de las familias cada día», ha señalado Dositeo Amodeo, presidente y fundador de la AEPF. «El dato de que el 54% de la población reconozca tener un nivel bajo o nulo de conocimientos financieros nos indica que queda mucho trabajo por hacer. Pero también es esperanzador ver que un 34% está interesado en recibir formación”.

Por su parte, Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Asociación Española de Consumidores, ha destacado la importancia de la transparencia en el sector: «Las personas consumidoras necesitan claridad y honestidad en su relación con las entidades financieras y las empresas de gestión de deuda. Las empresas que apuesten por la cercanía, la empatía y la comunicación clara serán las que ganen la confianza de la ciudadanía».

Alina Giurgea, directora general de KRUK España, ha subrayado la evolución positiva que reflejan los datos: «Que los impagos hayan caído al 32%, su nivel más bajo en toda la serie histórica, es una excelente noticia que demuestra que las familias españolas están haciendo un esfuerzo real por cumplir con sus compromisos. No se trata de juzgar a quien tiene deudas, sino de acompañarles con herramientas, educación y soluciones flexibles que les permitan recuperar el control de su economía. Tras diez años en España, seguimos apostando por una relación más saludable con el dinero y por un modelo de gestión responsable que pone a las personas en el centro».

KRUK: Una década transformando la educación financiera en España

KRUK llegó a España hace diez años posicionándose como un referente en educación financiera en el país, apostando por una visión que va más allá de la gestión de deudas. La compañía ha desarrollado diferentes iniciativas para educar a la ciudadanía y romper con el estigma y el tabú que tradicionalmente ha rodeado las conversaciones sobre el endeudamiento.

“El Día sin Deudas es quizás la expresión más visible de nuestro compromiso. Lo que comenzó como una iniciativa de concienciación se ha convertido en una jornada de referencia para abordar la relación que las personas tienen con su dinero, evaluar la situación financiera y tomar decisiones inteligentes para el futuro”, explica Alina Giurgea, directora general de KRUK España.

En esta línea, KRUK España ha desarrollado un test de personalidad financiera creado por el economista Adrian Asoltanie. Esta herramienta permite a cada persona descubrir su estilo de gestión del dinero y acceder a recomendaciones personalizadas adaptadas a su forma de pensar y tomar decisiones.

«Conocerte mejor es el primer paso para tomar mejores decisiones», asegura Giurgea. «El test analiza diferentes aspectos del comportamiento financiero, desde la capacidad de planificación y ahorro hasta la actitud ante el riesgo y las deudas. Los resultados no solo ofrecen un diagnóstico, sino también consejos prácticos para mejorar la gestión del dinero en el día a día».

Para celebrar el Día sin Deudas 2025, KRUK España invita a dar ese primer paso: conocerse mejor financieramente para construir un futuro más estable. Accede al test de personalidad financiera aquí: www.diasindeudas.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Estas Navidades serán las más caras de la historia con 1300 euros de gasto medio por consumidor

Mar Nov 25 , 2025
Según un estudio realizado por la Asociación Española de Consumidores La Asociación Española de Consumidores ha realizado un total de 5000 encuestas-sondeo dirigidas a los consumidores para conocer la intención de gasto en el periodo navideño en lotería, alimentación para el hogar, regalos y juguetes, ocio y otros gastos vinculados […]

Puede que te guste