Nuevo accidente de moto acuática avala la denuncia de la Asociación Española de Consumidores sobre la falta de legislación

Desde que la Asociación Española de Consumidores volvía a reclamar una regulación sobre el alquiler y uso de motos acuáticas en nuestras costas, han sucedido varios accidentes en este tiempo que avalan dicha denuncia.

El último ha sido el pasado fin de semana en el que una moto tenía colisión con una lancha y producía el fallecimiento de una mujer.

El uso de motos acuáticas ha experimentado en los últimos años un importante auge que requiere que se tengan que tomar medidas para garantizar la seguridad de los bañistas y de los propios usuarios de estas embarcaciones.

Así, desde la Asociación Española de Consumidores hemos solicitado en varias ocasiones que, aparte que las empresas que se dediquen al alquiler de motos náuticas por horas o fracción deberán estar en posesión de los preceptivos permisos de las Administraciones competentes y presentar una declaración responsable ante la Capitanía Marítima, se debería asimilar la titulación exigida al usuario de alquiler que al de uso particular. Es decir, que el usuario esté en posesión de títulos náuticos-deportivos de Patrón para la navegación básica, Patrón de embarcaciones de recreo, Patrón de yate o Capitán de yate.

Actualmente, para gobernar motos náuticas en la modalidad de alquiler por horas o fracción, en circuito o en excursiones colectivas, no es preciso que los usuarios tengan titulación alguna y esta es una buena fuente de los accidentes que se producen por negligencia.

Además, pedimos que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad realicen controles del cumplimiento de la normativa tanto por parte de los usuarios como por parte de las empresas dedicadas a esta actividad.

Ya llevamos tiempo alertando desde la Asociación Española de Consumidores del grave riesgo, siendo constantes los avisos de bañistas de incumplimientos de las normas para la utilización de este tipo de embarcaciones en el litoral. Por tanto, lamentamos la dejadez de las Administraciones Públicas con competencia en la materia que no ha llevado a cabo esa regulación que hace que no existan unas obligaciones mínimas de seguridad en el uso de estas motos acuáticas cuando estamos hablando de la modalidad de alquiler y que ya en estos primeros momentos de uso en las costas ha implicado dos accidentes tal y como hemos señalado.

Así, desde la Asociación Española de Consumidores preguntamos sobre cuántos accidentes mortales tienen que pasar para que los políticos se tomen en serio esta cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española pide la dimisión de Oscar Puente ante el caos ferroviario

Mié Jul 2 , 2025
Se ha producido un nuevo caos ferroviario en España. Animamos a reclamar por los daños y perjuicios ocasionados Nuevamente se han producido cancelaciones y retrasos en el servicio ferroviario en nuestro país. Una vez más, los usuarios nos han denunciado la falta de información que se ha producido para conocer […]

Puede que te guste