La falta de apoyo de Junts provoca que muchas leyes del Gobierno vayan a la papelera
Entre otras están la Ley de Atención al Cliente, la que protegería a menores en entornos digitales y la creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero
El anuncio de Junts de no apoyar ninguna iniciativa legislativa del Gobierno de España ha conllevado la paralización de la actividad legislativa en el Congreso de los Diputados, habida cuenta de que si no se cuenta con el apoyo de otros Grupos Parlamentarios (PP o VOX), algo poco probable, no verán la luz.
Esto supone el decaimiento en la práctica de todos Proyectos de Ley y las Proposiciones de Ley que se estuvieran tramitando en el Congreso de los Diputados. Es decir, todas estas normas no se aprobarían de aquí a final de Legislatura y tendrán que volver a tramitarse si lo estima conveniente el próximo Gobierno resultante de las Elecciones Generales.
Estamos hablando de normas importantes. De las que el Gobierno de España ha estado lanzando mensajes constantemente y que ahora se convierten en papel mojado.
Por poner algunos ejemplos, en primer lugar estaría el Proyecto de Ley por la que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero para la resolución extrajudicial de conflictos entre las entidades financieras y sus clientes. Una norma que podría establecer el seguimiento de procedimientos extrajudiciales para la resolución de las controversias que en materia de Consumo surgieran por parte de los consumidores en su relación con los bancos.
De igual modo, uno de los Proyectos de Ley más publicitados por el Ministerio de Consumo finalmente no verá la luz. Se trata del Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela. Una norma conocida en la opinión pública por el establecimiento de la obligación de contestar en 3 minutos las llamadas realizadas por los consumidores.
Con respecto a este Proyecto, en ASESCON hemos sido siempre muy críticos porque primaba el tiempo a la calidad de la atención al cliente que para nosotros es mucho más esencial de regular y abordar.
En ambos casos, serían ya dos las Legislaturas en las que el Gobierno no ha sido capaz de sacar adelante estar normas.
Otra norma esencial para los consumidores esta Legislatura y que no será aprobada es la de la Protección de menores de edad en los entornos digitales, una cuestión de plena incidencia en la actualidad en tanto que son preocupantes los datos de acceso de estos menores a contenidos inadecuados a su edad.
También la Ley de acciones colectivas que pretendía aprobar el Gobierno en materia de Consumo se verá decaída por no contar con los apoyos parlamentarios.
Por todo ello, lamentamos la falta de negociación para llevar a cabo la aprobación de estas normas y pedimos que se produzca un adelanto electoral en tanto que no se puede estar esperando dos años más la investidura para que vuelvan al Congreso estas iniciativas por el Gobierno resultante.

