La Asociación Española de Consumidores realiza aportaciones al RD que regula el Plan Estatal de Vivienda tras celebrar el I Foro de Vivienda centrado en la problemática del alquiler

En la actividad han colaborado FINAER y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid

Servirá para la realización de aportaciones al Real Decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030

Se reclama Seguridad Jurídica en el ámbito del alquiler de vivienda

Ayer en la sede del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid tuvo lugar el I Foro de Vivienda organizado por la Asociación Española de Consumidores y que cuenta con la colaboración de FINAER en base al Convenio de Colaboración suscrito entre ambas entidades.

En esta primera ocasión, el Foro ha centrado su debate en la problemática actual del alquiler de vivienda para la ciudadanía.

Se trata de un foro de propuesta y de debate con el fin de propiciar actuaciones conjuntas que vengan a solucionar los problemas de la ciudadanía y, en el caso del alquiler de vivienda, resulta más que necesario abordar acuerdos políticos y sociales para dar una respuesta positiva a la ciudadanía.

Miguel A. Ruiz, presidente de la Asociación Española de Consumidores ha agradecido a los asistentes su participación y ha constatado “la falta de interés de los políticos por debatir sobre este asunto. Se ha cursado invitación a las tres Administraciones Públicas con competencia en la materia y ninguna ha respondido ni asistido, lo que denota la prepotencia de la clase política actual al no conocer la opinión de los agentes económicos y sociales que trabajan a diario con los ciudadanos y que son conocedores de los verdaderos problemas”.

Ruíz también ha señalado que “es necesario sacar de la confrontación política el problema de la vivienda porque así no se soluciona nada, al revés, se genera frustración en el ciudadano que ve imposible hoy en día alquilar una vivienda a un precio razonable y con unas condiciones de habitabilidad positivas”

Con las conclusiones recibidas en dicho Foro, la Asociación Española de Consumidores hará aportaciones al texto sometido a consulta pública para el Real Decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 cuyo plazo acaba en el día de hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Asociación Española de Consumidores recibe de nuevo reclamaciones por la nueva subida en tarifas del aparcamiento de Telpark en la Plaza de Toros de Almería

Mié Oct 8 , 2025
La subida es del 21,74% que se suma 43,75% de la tarifa 24 h Hemos comprobado el malestar de los vecinos a través de la Asociación Española de Consumidores Esta semana, la Asociación Española de Consumidores ha vuelto a recibir quejas de los usuarios que tienen plaza 24 h. en […]

Puede que te guste